PILAR TOMÁS.
El artista llenó el teatro en la presentación de su quinto trabajo
Con su familia en primera fila, como no podía ser de otra manera, Javi Jareño cumplió un sueño en el Sagarra. El ambiente antes del concierto auguraba las emociones que estaban por venir. Sonrisas cómplices se intercambiaban entre el público a las puertas del teatro, testigo de una noche muy especial para el querido cantautor. Jareño estaba presentando su quinto disco y quizás más que eso, estaba “abrazando la vida” como poca gente sabe hacerlo. Y como él está acostumbrado, mirando y sonriendo a los demás, y contagiando a su público.
Empezó íntimo, auténtico, reconocido a la primera nota de “Chemo Sacuarelo”. Inició el concierto con las versiones de Hilario Camacho, Toti soler y Miguel Ángel Bueno. Con “Ferida Oberta”, del colomense Jordi Valls, público y artista fueron por un instante “un mismo árbol”. Y se rompió con Laura, su hermana y su alma gemela vocal, en un “Liebeslied” tan delicado que cortó la respiración. No podía faltar el esperado “Papa Blues” junto a su padre Jose Jareño, que aunque no se incluye en el nuevo disco, se ha convertido en un clásico en los directos del artista.

Con la interpretación del poema de Marta Pérez i Sierra, “Som amics”, se cerró la primera parte del concierto e “Inevitable” dió entrada a la banda, y al bloque rockero del espectáculo. Fue entonces cuando la electricidad le puso “en combustión”. Diego Zaldivar, talento argentino al piano, Andreu Malet, su bateria de Sants, y el joven bajista David Mani le acompañaron en varios temas, desde “Ojos de Mala”, una delicia aún desde la fuerza del sonido eléctrico, hasta “Abrazar la vida”, el tema que da nombre al disco, una alegoría de lo que él mismo representa. “A los que venís” levantó al público, una demostración de facultades del artista y del resto de la banda, a la que hizo protagonista con su habitual generosidad. Y acabó el concierto en la intimidad y soledad de su guitarra clásica, fundiéndose con un público entregado.
Agradecido
Agradeció sin descanso el apoyo de los 115 mecenas y la colaboración de las voces y los músicos que han hecho posible un trabajo exquisito, dedicado a la memoria del desaparecido Hilario Camacho. Tambien el de los 10 fotógrafos que han regalado su talento, plasmando en el libreto sus dispares miradas del artista. “Abrazar la vida” ya está a la vneta en La Tienda SC (C/ Sant Carles, 7).
mucha suerte, no desistas pero quizás un poco de rever en la voz iría bien, nos vemos tony dell.